Responsabilidad civil. Derecho de familia y de las sucesiones. Construcción, propiedad horizontal y derecho de la propiedad.

Lasala & Asociados
Abogados
Abogados
Ejercemos el derecho con responsabilidad y solvencia. Asesoramos, negociamos y litigamos.
Hace más de 20 años que trabajamos para brindar el mejor servicio jurídico a nuestros clientes, y desde el año 2015 que lo hacemos desde “Lasala & Asociados”.
Estudiamos, pensamos y ejercemos el derecho con mucha dedicación, buscando siempre la excelencia.
Nos abocamos a atender directamente asuntos civiles y comerciales, y contamos con un equipo de especialistas para trabajar juntos todos los demás.
Somos expertos en negociación y litigios complejos.
Actuamos en Buenos Aires y con nuestra red de corresponsales, también en el interior del país y el resto del mundo.
Creemos que la diferencia la hacemos estudiando profundamente el derecho y gestionándolo inteligentemente. Proponemos siempre una relación profesional de proximidad con el cliente, cálida y de confianza, que permita proyectar el camino de manera clara, entendiéndolo siempre y recorriéndolo de acuerdo a la estrategia definida.
Responsabilidad civil. Derecho de familia y de las sucesiones. Construcción, propiedad horizontal y derecho de la propiedad.
Seguros. Derecho bancario. Créditos y cobranzas. Sociedades y conflictos societarios.
Contratos y relaciones de consumo. Defensa y protección del consumidor, del proveedor y de los restantes actores de la cadena de comercialización.
Marcas y patentes. Nombres de dominio. Derechos de autor.
Asesoramiento. Startups
Insolvencia y reestructuración de pasivos.
Asesoramiento general en materia aduanera. Infracciones aduaneras. Impugnación de liquidaciones tributarias, de repetición de pagos indebidos y de reintegros, entre otros.
Contratos agropecuarios. Arrendamientos, aparcerías y explotación conjunta. Administración rural.
Gestión inteligente de conflictos laborales. Acuerdos de desvinculación y suspensiones. Defensa de intereses en juicio.
Guillermo Lasala es abogado graduado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Realizó numerosos cursos de posgrado en distintas instituciones y universidades sobre diferentes materias del derecho, que lo formaron como un abogado generalista.
Inició sus primeras labores en estudios jurídicos de primer nivel, y cuenta con una trayectoria de más de 20 años de trabajo en asuntos legales relevantes, tanto públicos como privados, que le dejaron una experiencia valiosa para brindar un servicio jurídico de excelencia, amplio y especializado en la negociación y los litigios complejos, que actualiza y perfecciona constantemente ejerciendo la docencia. Es, además, autor de numerosas publicaciones jurídicas de interés.
En el Boletín Oficial de la República Argentina fue publicado hoy, 11 de mayo, el Decreto 459/2020 que anunciara el Presidente Fernández en la conferencia del viernes pasado.
En el Boletín Oficial del día de hoy fue publicada la Decisión Administrativa 745/2020, por medio de la cual el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación decidió exceptuar del cumplimiento del ASPO y de la prohibición de circular, al personal afectado a la realización de obras privadas en los aglomerados urbanos santafecinos de Gran Santa Fe y Gran Rosario.
La Directora Gral. del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ordenó habilitar, a partir del 11 de mayo del corriente, la atención al público para el ingreso de informes, certificados y documentos en forma presencial.
Se resolvió prorrogar la feria extraordinaria dispuesta desde el 27 de abril hasta el 10 de mayo, ambos incluidos, del año en curso.
Se habilita la celebración de las audiencias de los procesos de mediación por medios electrónicos.
Dadas las alteraciones que provoca la pandemia en la vida cotidiana y en las cuentas a pagar, fundamentalmente, son recurrentes las consultas que recibimos en materia de seguros.
El que empiezo a escribir es también un artículo, otro, vinculado con el bendito COVID-19.
Nota a fallo; comentario breve sobre el proceso de rendición de cuentas en el Código Procesal Civil y Comercial y en la práctica